sábado, 17 de diciembre de 2011

MEGATÓN


Director:
Rosendo Castaño M.
Jefe de Redacción:
Neverg Londoño A.
Administrador:
Luis A. Roldán.


SEGUNDA EPOCA



megatón


Vivir sin un
ideal no es
vivir”.
Goethe.


MARZO 15 DE1971


ORGANO INDEPENDIENTE DE  DIFUSIÓN CULTURAL

CIRCULACIÓN QUINCENAL – AÑO 1 – No. 1 – ELABORADO SENA  VALOR $0.20



EDITORIAL

N. DE LA R.

     “Hay dos profesiones que por lo nobles, no hay dinero que pueda reconocerlas, estas son la del maestro y la del soldado”. (Rousseau).
     MEGATÓN aparece luego de haberse zanjado una de las mayores crisis por las que haya atravesado la Educación Colombiana.
     Las continuas huelgas, los ceses de actividades, las manifestaciones de protesta, los brazos caídos y… dan una idea cabal de que tanto po0r parte del Patrono, en este caso el Estado, como de las asociaciones, hay una cadena de aciertos y desaciertos donde cada uno por su lado da una interpretación de la ley, del derecho y de la justicia de acuerdo a su conveniencia.
     El fenómeno social es parte integrante del momento histórico, pero el hecho merece nuevos y profundos estudios, porque procede de causas conocidas y acontecimientos similares.
     ¿Por qué el fenómeno se repite y cada vez con mayor agresividad?
     ¿Soluciones improvisadas? ¿Estudios a corto plazo? ¿Alguna falla en el sistema social o político? ¿Indiferencia ante una educación progresista como objetivo hacia el desarrollo cultural de nuestro pueblo?
     Justo, equitativo y saludable, como reza la oración; hacer conciencia y revisar..
 La educación no debe pagarse con el producto del tabaquismo y el alcoholismo, teniendo en cuenta que se legisla constantemente contra el predominio de estos vicios.
     No. Ese no es el camino. La educación debe pasar  a un plano mayor y cesar de convertirse en un experimento.
     La educación y los educadores con la efectiva colaboración de la sociedad deben enrutarse no como elementos de agitación más bien como enlace de todos los estamentos.
      La educación es una misión de servicio, pero para hacerla efectiva, debe recibir el “gran impulso”.
Marzo de 1971.


DOS POETAS, DOS ESTILOS

DARIO ECHEVERRI S.

Dedicado por entero a las actividades del espíritu, ha logrado desempeñar puestos brillantes en varios organos de expresión de la capital de Antioquia. Actualmente está vinculado a una empresa en la ciudad de Pereira.


MAESTRO

Cuando en Colombia se pague tu labor con algo más noble que el fruto del licor,
Del vicio de padres ebrios y hogares destrozados;
Cuando detyrás de los tableros no se escondan las injusticias del Señor Estado;
Cuando los falsos padres de la patria, los amos del gobierno comprendan
Que a mas de pan - amargo y poco – mereces vestir bien frente al futuro,
Frente al niño que espera tu mensaje luminoso,
 Y es Colombia, es la paz y es la cultura de mañana;
Cuando los pueblos y las generaciones todas reconozcan la grandeza de la misión y el sacrificio con que entregas lo mejor de tu existencia,
Habrá satisfacción en las conciencias de quienes aún tenemos gratitud por tu legado,
De quienes guardamos con afecto tu nombre claro,
Maestro, preceptor, amigo…
Pereira Marzo 1971.

D – 13*

Con este seudónimo se empieza a conocer un jóven poeta pereirano, el cual nos complace presentar como uno de los continuos colaboradores de nuestro periódico. La virtud de su poesía es la tierna ingenuidad que aflora en cada uno de sus poemas de un cotrte ligeramente moderno. “Escribir un poema – dice D – 13 – es darle sentido a todas las cosas sin excepción. (* N.L.A).

HUELLAS
Cuando la ciudad dormía, salí por sus calles a descubrir tus pasos.
Tú no estabas. No. No podías estar.
El tiempo no era tuyo y la ciudad dormía.

CANTO I
Ese beso de ayer aún corre en mi boca.
Buscó el camino de la sangre y se fue con la vida.
Amo su sonrisa, amo su beso de ayer  cuando yo era niño
Y hacíamos el juego de los mayores.

CANTO II
Hoy te escribí un verso, guárdalo,
Es para ti un regalo.
Escóndelo en el ropero,
Tiee fragancia de hombre bueno.

CANTO III
(A una amiga, que no quiso creer en mis palabras vacías)
Cuando quieras volver a mí, será tarde.
Los niños dormirán en la misma acera bajo la lluvia y el viento.
Los ríos pasarán bajo los mismos puentes.
Todo será igual.
Solamente el tema de los dos
Tendrá otro ritmo.
CANTO IV
He mandado al infierno la angustia.
Sin ruido, despacito
Me alejaré de todas las cosas,
De todos, de ti, de mí.
Pero siempre… regresaré
Cuando el cansancio de estar sin ti,
Me lleve a amar la vida.

CANTO V
Tus ojos claros no dijeron tonterías.
¿Se burlaron de mi, de ti, de la vida?
No sé…
Miraron quedamente y su carcajada
Espantó los pájaros a otro nido.

Pereira Febrero - Marzo de 1971

ELLA

Es toda como una flor envidiada por la luz, perseguida por la sombra.
Nadie sabe como llama, nadie, nadie la reclama.
Solo es ella la divina primavera.
Sólo es ella con su canto, con su risa.
Nadie sabe como llama, sólo es ella, canto y brisa.
Sólo es ella, el amor y la sonrisa.
Sólo es ella, el amor en primavera.

UNA FLOR
Mientras mi madre rasga la tela, junto a la máquina
donde cose el pan amargo, en un vestido nuevos,
yo dibujo una flor en mi cuaderno
donde tengo tantos nombres y secretos.
Tela y flor, flor y tela.
Cuando yo pinté sus canas solamente sonreía.
Fue la fuga de sus sueños y la luz de su ternura…
Junto a la máquina donde mi madre cose telas y recuerdos,
Pinto muchas flores en mi cuaderno.
Pereira Marzo de 1971.


UNIVERSIDAD DEL RISARALDA
FACULTADES NOCTURNAS
VISÍTENOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN
CALLE 20 No. 3-35
______________________________________________________________________

MEGATONADAS
Por LAN

-       EN SERIO – Quienes abogan por el cumplimiento del Decreto 1273, ¿han pensado en la suerte de un alto porcentaje de interinos?
-       EN BROMA –A los interinos que se los lleve… ¿quién?
-       EN SERIO – Posible aumentos de los sueldos en primaria.
-       EN BROMA – Posible aumento en los artículos de consumo.
-       EN SERIO – Si los que están libres de pecado nos arrojaran la primera piedra, no recibiríamos ni una pedrada.
-       EN BROMA – Ay… Ay… Ay…
-       EN SERIO – Se necesita un decámetro para medir algunas corbatas.
-       En broma –Megatón recibe colaboraciones y donaciones.
-       EN SERIO - ¿Sería cierto que los astronautas llegaron a la luna?
-       EN BROMA – Sí.
-       EN SERIO – Algunas circulares de diferentes instituciones abundan en notables “horrores” gramaticales.
-       EN BORMA – Asdí no se consigue ni desprestigio.
-       EN SERIO – ¿Quiere conocer el paisaje lunar?
-       EN BROMA – Recorra ciertas calles de Pereira.
-       EN SERIO - ¿Quiere entrenarse para astronauta?
-       EN BROMA – Utilice el servicio de buses urbanos.
-       EN SERIO – ¿Conoce el criadero de mosquitos de la carrera 8ª. Con calles 24 y 25?
-       EN BROMA – De mosquitos y de otras especies raras.
-       EN SERIO – Pereira nunca falla.
-       EN BROMA – No lo parece.


-       AGENCIA DE DISCURSOS
-       NOSOTROS PENSAMOS MIENTRAS USTED DESCANSA
-       PARA SUS FIESTAS, POSESIONES, BANQUETES, RECEPCIONES…
-       ATENDEMOS SUS SUGERENCIAS
-       GUARDAMOS ABSOLUTA RESERVA
La Redacción.
___________________________________________________________________

TRIBUNA LIBRE
      Este espacio recibirá de los amables lectores, sus opiniones, ideas y sugerencias.
      Su correspondencia y colaboración puede hacerlas llegar al Apartado Aéreo 552 de Pereira.
      MEGATÓN es un boletín diferente, con ideas nuevas. Nuestro lema es servir los mejores intereses del Magisterio.
N, de la R.


MEGATÓN
ANUNCIA
USTED PUEDE OCUPARNOS, NOSOTROS PODEMOS SERVIRLE.
Of. Cra. 9 No. 25 – 10
A.A. 552 Pereira.

______________________________________________________________________

HORÓSCOPO
Por LAN

PISCIS (Febrero 19 – Marzo 20) -  Por su modo de manifestarse, carente de todo prejuicio, puede tener dificultades con personas cercanas.
ARIES (Marzo 21 – Abril 19) - Es usted persona para grandes empresas. En estos días su actividad le reportará un éxito.
TAURO  (Abril 20 – Mayo 20) - Frene sus impulsos. Eq8uilibre su presupuesto.
GEMINIS (Mayo 21 – Junio 21) - Aproveche su inteligencia en cultivarse. Los astros no le son propicios para hacer ganancias.
CANCER (Junio 22 – Julio 22) - Piense que tiene los pies en la tierra. Deje a un lado su romanticismo y cuide más su salud.
LEO (Julio 23 – Agosto 22) - Su éxito puede estar en su deporte favorito. Un gran acontecimiento se avecina y cambiará su vida.
VIRGO (AGOSTO 23 – Septiembre 22) - Una revisión de su presupuesto y una visita al médico le convienen para equilibrar su sistema nervioso.
LIBRA (Septiembre 23 – Octubre 22) - Cuídese de sus excesos. En el trabajo cuidadoso puede encontrar el alivio a su problema actual.
ESCORPIÓN (Octubre 23 – Noviembre 21) - Su adaptabilidad le dará muchas alegrías. Su indiferencia puede alejarlo de seres queridos.
SAGITARIO (Noviembre 22 – Diciembre 21) - Recapacite ates de tomar una decisión. Su sinceridad es a veces mal entendida.
CAPRICORNIO  (Diciembre 22 – Enero 20) - Estabilice sus emociones. Cuide su salud.
ACUARIO (Enero 21 – Febrero 18) - Su salud tiene a recuperarse. Cuídese de ser dominante porque puede ocasionarse desdichas y mal entendidos.

¿TIENE ALGO QUE VENDER
O NECESITA COMPRAR?
LO MEJOR QUE PUEDE HACER
ES TRATARLO DE ANUNCIAR.
MEGATÓN ANUNCIA, OCÚPENOS.
DE USTED DEPENDE NUESTRA EFECTIVIDAD

No hay comentarios:

Publicar un comentario