La división político administrativa en Colombia ha tenido un proceso que parte desde la conquista española y se consollida con la colonia.

PRESIDENCIA DE QUITO
PRESIDENCIA DE SANTAFÉ
En el año 1564 el territorio de la PRESIDENCIA DE QUITO, erigida en 1563, se divide en una parte correspondiente a la PRESIDENCIA DE SANTAFÉ y las partes sur y occidente continúan bajo la Presidencia de Quito. 1563.
Para el año 1824, después de la emancipación del dominio español, la nueva división política comprende:
1. DEPARTAMENTO DEL ISTMO.
2. DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA.
3. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA.
4. DEPARTAMENTO DE BOYACÁ.
5. DEPARTAMENTO DEL CAUCA.
6. DEPARTAMENTO DE AZUAY.
Para 1886, la nueva constitución determina nuevos entes territoriales:
1. DEPARTAMENTO DE PANAMÁ.
2. DEPARTAMENTO DE MAGDALENA.
3. DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR.
4. DEPARTAMENTO DE SANTANDER.
5. DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA.
6. DEPARTAMENTO DE BOYACÁ.
7. DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
8. DEPARTAMENTO DEL CAUCA (Comprende Chocó y Territorios Nacionales)
Para 1950, la nueva división política comprende Departamentos, Intendencias y Comisarías, los que a su vez se denominarán Departamentos a partir de la Constitución de 1991.
No hay comentarios:
Publicar un comentario