martes, 28 de febrero de 2012

PREMIO FORD MEDIO AMBIENTE 2009

El “Premio Ford Motor Company de Conservación y Medio Ambiente 2009”, en San José de Costa Rica, fue otorgado el pasado 9 de Diciembre al  Colombiano Benicio Echeverri Salazar, un pereirano de corazón que recuerda aún con nostalgia los aguaceros de las dos de la tarde y las navidades en familia, con sabor a natilla y villancicos. Este premio fue concedido gracias a su propuesta “Muros de llantas, soluciones económicas para familias de escasos recursos”. A juicio del Jurado Calificador: “Entre muchos proyectos recibidos,  su proyecto es un ejemplo idóneo de esfuerzo y dedicación en la conservación de nuestra riqueza natural”.

El proyecto “está orientado a favorecer familias o comunidades en riesgo de perder lotes o construcciones amenazadas por derrumbes debido a deslaves o erosión”. Está estructurado desde una organización familiar o comunitaria, la consecución de insumos como llantas usadas, alambre y tornillos de punta y el reconocimiento del terreno en peligro; de la misma manera evalúa la posibilidad de efectuar trabajos de recuperación y prevención, los costos, las dificultades y riesgos y las facilidades para el cumplimiento de la labor.

La parte operativa consiste en “tener un buen número de llantas (cubiertas o bajo techo para evitar depósitos de agua entre ellas); labrar una base firme en el terreno, alinear las llantas más grandes uniendo una con otra mediante un tornillo de techo (2” con punta) el cual se inserta con la herramienta apropiada; en sitios donde no hay electricidad, las llantas se amarran mediante alambre de hierro. Luego se procede a llenar el espacio interno de las llantas con tierra; cuando la llanta está llena, se vierte agua, abriendo un poco los bordes de la llanta y mojando la tierra para lograr que quede compacta. Terminada esta primera fila de llantas se procede a poner encima otra fila, buscando que las llantas queden intercaladas, y se fija con tornillo la llanta superior con las dos inferiores y las dos laterales, formándose así una cadena muy sólida”.


“Se continúa la labor de relleno, remojo y compactación. Esta tierra así compacta, se va secando con el sol, tomando una consistencia casi tan fuerte como el concreto. Además tiene la ventaja de dejar pasar la humedad hacia afuera al contrario del concreto que la represa y puede tumbar el muro”.

“El beneficio básico lo reciben aquellas familias de escasos recursos económicos que han construido sus casas en sitios de riesgo y no tienen dinero par construir muros de concreto; también organizaciones comunales que han hecho uso de lotes de riesgo y un día ven amenazadas sus construcciones. En estos casos no se presentan ayudas del Estado y las familias pierden sus haberes, y lo más doloroso: pierden sus esperanzas”.

“Esta propuesta se presentó para solucionar el rompimiento de un camino, a causa de la rotura del alcantarillado que afectó dos casas y un Salón Comunal. Inicialmente hubo mucho escepticismo. Pero, en dos meses se solucionó el problema. Ahora allí hay un jardín con árboles, y dos mil  llantas invisibles”.

“En el año 2006, la empresa Firestone de Costa Rica concedió a Benicio Echeverri Salazar, el primer premio del concurso “Un millón de razones contra el dengue”; puesto que el uso de las llantas usadas controla el depósito de aguas en las que se reproducen los mosquitos. El dinero de este premio fue utilizado en la construcción de un Gimnasio en un Liceo Experimental bilingüe.

“La parte material del proyecto, es tangible para quienes han podido apreciar el daño causado por las lluvias y luego pueden ver el problema resuelto, aunque el trabajo terminado deja pocas huellas pues casi siempre las llantas quedan ocultas. Lo más importante es lo intangible: lo social”.

“Sabiendo también que las lluvias y la erosión permanecerán por siempre azotando principalmente a los más pobres, y conociendo que la economía apunta al crecimiento de la pobreza, se ve que este esta puede ser una solución cada vez más útil y necesaria.
Neverg Londoño Arias

No hay comentarios:

Publicar un comentario