martes, 21 de febrero de 2012

ALGO MÁS

En los procesos de formación, la vida del hogar y el entorno familiar juegan su papel al construir las bases del nuevo mundo en el cual el estudiante entra a moverse; acorde con este propósito, se presentan a continuación nuevos puntos de reflexión para padres y madres de familia, como una ayuda para despejar muchas inquietudes que en el proceso de la vida escolar se presentan:

El lenguaje oral se aprende desde el contacto visual y auditivo del entorno familiar. El oído acoge las palabras desde los sonidos que llegan con su tonalidad y frecuencia para ser aprendidos, memorizados y activados en el reconocimiento de personas y cosas. El léxico lleva la marca familiar y social; su uso depende de la manera como desea transmitirlo a otros para obtener respuestas: lenguaje moderado, respetuoso o lenguaje frívolo, “mal hablado” con términos, vocablos y palabras de choque. El lenguaje oral es decisivo en los procesos evolutivos del ser humano y  su maduración y refinamiento se logran desde las lecturas asiduas, el estudio y el contacto permanente con diferentes grupos de personas que ayudarán a su crecimiento. El lenguaje es determinante para la comunicación,  y se usa en la toma de decisiones, la ayuda, el consejo, la agresión y la defensa.

Las amistades comienzan cuando se adoptan los amigos de la familia. Al iniciar el proceso de socialización en el ámbito escolar  el niño desarrolla una etapa de exploración de acuerdo con sus intereses y afinidades. Permita que sus hijos tengan las amistades que seleccionan y evite generar episodios clandestinos. Entre las amistades se puede llegar a la elección de pareja como resultado de un largo proceso de selección y búsqueda. Sus gustos como padre o madre son diferentes a los gustos de sus hijos.  Es sano permitirles escoger,  aprender a acertar y a equivocarse.
El rendimiento es consecuente con la obligación que asume el estudiante; usted debe ser lo suficientemente concreto en la relación “dar y recibir”, determinando las responsabilidades de cada una de las partes; solamente recuerde si… alguna vez, un día domingo a las diez de la noche, usted ha salido a buscar una papelería abierta para conseguir un cuarto de cartulina verde… Las tareas o deberes como parte del aprendizaje vivencian el rendimiento escolar. 

Cuando se asume la falsa responsabilidad de hacer las tareas a hijos e hijas, se está frenando su capacidad de investigar, consultar, comunicarse, responder por sus personales obligaciones, se está impidiendo una de las partes más importantes del proceso como asumir retos, explorar la creatividad, equivocarse y estar en capacidad de corregir los propios errores.

La disciplina es la exigencia mínima para pertenecer a un grupo, afín con la obediencia, la normatividad y el respeto a la autoridad. Es una manera de aceptar a los otros, al grupo y a la institución. Tiene su primer espacio en el hogar: aceptación en doble vía de los componentes del núcleo familiar y las relaciones armónicas. Los castigos se correlacionan con la disciplina y la obediencia: los que provocan dolor conducen a una secreta venganza hacia aquellas imágenes que recuerdan a un agresor mayor y más fuerte que aprovechó la poca fuerza, la debilidad y posición para dejar marcas en el cuerpo y en el alma: por ello “Todo niño castigado será sin remedio un adulto castigador”.

La motivación y el interés son factores de apoyo en el logro de los propósitos de todo estudiante. Las personas que no les gusta estudiar tienen una línea de interés diferente a los deseos de los padres y de la familia. Estudiar es una actividad humana con sus momentos de dificultad y desencanto; es un trabajo y como tal requiere tesón, ganas, esfuerzo, caídas y levantadas, malentendidos, pero también está llena de hermosos momentos.

El amor  es el elemento guía para lograr los propósitos escolares; la falta de amor es tan peligrosa como el excesivo amor. Permita que el crecimiento académico sea adecuado al crecimiento físico y mental de hijos e hijas, conducentes a una sana independencia que servirá a cada uno para construir su propio futuro…

No hay comentarios:

Publicar un comentario