-anaquel-nla-82/I
Sobre uno de los muros de la vieja construcción de la universidad, se encuentra este breve poema de Gonzalo Arango, “el profeta de la nueva oscuridad”, fundador del Nadaismo en Colombia:
“No tengo la fórmula para salvar la humanidad,
ni siquiera para salvarme Yo…
Pero pienso que el mundo no es para dejarlo ser mundo
de cualquier manera,
sino para hacerlo nuestro mundo,
a imagen de nuestros sueños,de nuestros deseos”.
Cuando se llega a una Institución escolar se respira un ambiente de trabajo, de lenguajes, de mensajes. Es el mundo de la palabra. Cada quien es un universo en esta ciudadela de sueños: vienen y van con su propio afán a acuestas.
El tiempo cuenta para todos, el mundo de los afanes está en el caminar ansioso de los pasajeros del último bus, quienes desaparecen presurosos entre aulas y pasillos: entrar sigiloso, ubicarse en cualquier lugar para coger el hilo del cuento.
Algunos no bien dormidos sueñan al ritmo de la palabra en el atosigante sopor de las dos y treinta de la tarde (hora clásica del sueño escolar) y navegan en las incomprensibles reglas de la última ecuación.
Otros tantos con la mirada penetran los signos e imágenes de la clase que el profesor trata de hacer entender haciendo uso de sus recursos, uno de los cuales el TTL (tiza, tablero y lengua), figura entre los más modestos y al parecer efectivos.
Todos los espacios físicos de la universidad cuentan los mismos recuerdos: los ideales, las frustraciones, los temores, los encuentros y los desencuentros, los aprendizajes, la búsqueda de sí mismo en los laberintos del ser. La angustia, la comprensión y la incomprensión, el éxito, la fortuna de un empleo y el infortunio del desempleo.
Es distinta la vida más allá de la puerta del aula de clases, más allá de los caminos que conducen de regreso a la ciudad, la ciudad que espera a las personas que salieron a buscar la verdad y regresaron triunfantes o derrotados… pero siempre deseosos de aportar algo a alguien, en cualquier momento, en cualquier lugar…
Es la respuesta a un ¿para qué estudiar?: lograr que el mundo no sea de cualquier manera, sino a imagen de nuestros sueños, de nuestros deseos.
-NLA-
No hay comentarios:
Publicar un comentario