martes, 27 de marzo de 2012

UN ADIOS AL REY

-anaquel-nla-920/VI

El 25 de Junio de 2009 falleció “El Rey del Pop”: Michael Jackson; cantante, bailarín, compositor, excéntrico, filántropo y una de las figuras más influyentes de la música norteamericana en los últimos tiempos. 

Su controvertida personalidad lo ubicó también en el centro de la crítica debido a sus excentricidades, sus transformaciones físicas, sus problemas con la justicia y sus gastos exorbitantes; comportamiento regular de todo ser humano que posee fama y dinero y que vive entre sus aciertos y sus desaciertos. 

A los ídolos nada se les perdona, pierden su privacidad; se espera que sean ordenados, perfectos, incorruptibles, puros, castos y angelicales. No pueden vivir su vida como se les viene en gana, porque sus equivocaciones son noticia que alimenta la morbosidad humana; y  la noticia vende. Desafortunadamente en el mundo del espectáculo se es ángel o se es demonio o ambas cosas a la vez.

El “pop” tuvo sus orígenes en el siglo XIX, con la influencia del rock y el doo-wop, en la llamada “cultura del single” -sencillo- , y su desarrollo contó con la generosidad del público adolescente y la milagrosa aparición de los videos y los discos compactos.

Michael Joseph Jackson fue un niño prodigio. Desde los cuatro años hizo parte de “The Jackson Five”, grupo musical conformado con sus hermanos, del cual era el vocalista principal. Su padre, un operador de grúa, se convirtió en el representante del grupo e implantó una férrea disciplina: “ensayaban todos los días y no podían salir a la calle… pesada carga laboral para sus cortas edades... no existía ni el ocio ni el juego”. 

Se hicieron famosos por sus conciertos y sus apariciones en televisión. 

Michael se separó del grupo familiar y empezó su carrera como solista, en medio de unas tensas relaciones con el padre. Su carisma, sus canciones, una aguda voz y los bailes que contaron con unas espectaculares coreografías, le dieron la fama esperada: Got to Be There, Off the Wall, Thriller. Victory, “We Are the World”, “Bad Dangerous”, “Remember the Time”, “Scream”  “Childhood” e “Invencible”…

Obtuvo 150 discos de oro y 8 premios Grammy. Diez nominaciones para los American Music Awards y American Video Awards.

Considerado uno de los diez americanos mejor vestidos. Figura de cera en el museo de Madame Tussaud, Estrella en el camino de la fama. Se hizo acreedor al Premio “Leyenda” de los Award, al Guinness Récords, por su participación en la mayor cantidad de obras de caridad. CNN: lo escogió como el Artista del milenio y el tema del milenio Trhiller fue escogido por American Music Awards.  En 1988 se publicó su autobiografía, “Moonwalk”.

En Michael Jackson encontramos un ser humano con todas sus debilidades y fortalezas que nos recuerda a los grandes como Frank Sinatra y Bing Crosby. Steven Spielberg lo presenta con conocimiento de causa: “Igual que nunca habrá otro Fred Astaire, otro Chuck Berry u otro Elvis Presley, tampoco habrá nadie comparable a Michael Jackson. Su talento y su misterio han hecho de él una leyenda”.

Un tributo Anónimo, desde la página: “La Corte Del Rey Del Pop”

“Adiós al Rey de Neverland, ojalá crezcas siempre en nuestros corazones… Fuiste la gracia que se colocó donde las vidas estaban destrozadas…Hablaste con fuerza a nuestro mundo y le susurraste a aquellos que tenían dolor… Ahora perteneces al cielo y  las estrellas escriben tu nombre…

Y me parece que viviste tu vida como una vela en el viento que nunca se apagó, ni en el ocaso, ni bajo la lluvia…  Y tus huellas siempre seguirán aquí a lo largo de las más verdes colinas de tu hogar….

Tu vela se apagó mucho antes pero tu leyenda nunca lo hará…  Perdimos el encanto, estos días están vacíos, sin tu sonrisa…Esta vela siempre la llevaremos… Para el niño dorado de nuestras almas… Y aunque intentemos, la verdad nos hace llorar…

Todas nuestras palabras no logran expresar la alegría que nos diste a través de los años… Adiós Rey de nuestros corazones…

Tu vela se apagó mucho antes,  pero tu leyenda, nunca jamás”.
-NLA-

No hay comentarios:

Publicar un comentario