martes, 1 de mayo de 2012


CONCURSO


Con 27 letras, un toque de genialidad, un tiempo de maduración suficiente y mucha seguridad en sí mismos, muchos escritores notables han elaborado  todas las maravillas de las obras literarias en lengua castellana.

Gabriel García Márquez manifestó en alguna oportunidad que solamente después de cuarenta años de constante ejercicio de la escritura, logró obtener sus mejores éxitos literarios.

Para ubicarse en esos espacios esquivos de la gloria se requiere, aparte de los elementos anteriores, una férrea disciplina y la generación de aprendizajes. En el aula de clases el ejercicio de la lectura y la escritura pueden convertirse en una constante, con la actitud positiva de los estudiantes y el acompañamiento de los docentes. Todo puede ser y no se descarta la posibilidad de encontrar a los escritores del futuro compartiendo estos primeros momentos de su carrera con  nosotros.

Para un buen comienzo se recomienda aprovechar la oportunidad de los concursos literarios, como el  que nos brinda el Instituto Cultural Brasil Colombia (IBRACO), con el Séptimo Concurso Literario “El Brasil de los Sueños”,  homenaje al escritor  Joäo Guimaräes Rosa.

JOÄO GUIMARÄES ROSA.

Médico, escritor y diplomático brasileño, miembro de la Academia Brasileña de Letras. 

Políglota por devoción, ante lo cual expresaba: “Pienso que estudiar el espíritu y el mecanismo de otras lenguas ayuda mucho a una comprensión más profunda del propio idioma” De su extensa obra, se destaca: “Gran Sertón. Veredas”, publicada en 1956.

BASES DEL CONCURSO LITERARIO “EL BRASIL DE LOS SUEÑOS”
1.   El concurso está dirigido a personas de habla hispana residentes en Colombia.

2.   Lo único que usted debe hacer, es continuar el siguiente párrafo, extraído del discurso de Guimaräes Rosa al ingresar a la Academia Brasileña de Letras; y a partir de ahí inventar una historia: 

“De repente, murió: que es cuando un hombre llega entero, pronto de sus propias profundidades. Se pasó para el lado claro. La gente muere para probar que vivió. Pero ¿qué es el pormenor de ausencia? Las personas no mueren. Quedan encantadas”.

Extensión: entre 500 y 1.000 palabras, después del párrafo motivador.

Se aceptará solamente un trabajo por participante.

3.   Fecha límite:
07 de Junio de 2012 a las 6:00 pm. Fecha del correo o del envío por e-mail.

4.   Forma de envío de los textos:
Por correo postal dos copias impresas del cuento participante y los datos de presentación, en sobre cerrado dirigido al Concurso “El Brasil de los Sueños” – “Homenaje a Joäo Guimaräes Rosa”;
Instituto de Cultura Brasil Colombia
Carrera 9 No. 70 A -11. Bogotá.

5.   Por e-mail: información@ibraco.org.co, solamente se envía un archivo en Word versión 97 – 2003.

6.   Se debe incluir una hoja con los siguientes datos:

Nombres y apellidos del participante, documento de identidad, dirección, teléfono, e-mail y breve reseña biográfica. La inexactitud de estos datos será motivo de descalificación inmediata.

7.   El fallo se dará a conocer en la segunda quincena de Julio de 2012.

El fallo del jurado será inapelable.

8.   Primer premio $3.000.000.oo, dos pasajes a Sao Paulo (Brasil) y estadía de un fin de semana (Dos días).

Segundo premio: $1.500.000.oo y un pasaje a Sao Paulo (Brasil).

9.   Mayores informes:

PBX:  2115511 -    (57-1) 2115511

No hay comentarios:

Publicar un comentario