viernes, 16 de septiembre de 2011

LOS FILÓSOFOS BAJITOS

Niños y niñas son seres especiales; se les encuentra en cualquier parte y en distintas formas. Son personitas simples, sin complicaciones y poseen la seguridad que da su mundo incontaminado y bueno. Ellos siempre encuentran una explicación para todo de acuerdo con su percepción del mundo y rara vez se quedan en el silencio de la respuesta.
Si en su acepción más universal la filosofía trata de interpretar el “por qué y el cómo de las cosas”; tanto las preguntas como las respuestas, en esta materia,  abundan en la mente infantil y también en el niño(a) que vive en cada uno de los adultos. En esta ocasión transcribimos algunas respuestas de nuestros niños, en los momentos más interesante de la vida del aula de clases en nuestro medio y del mundo en familia.
Diálogo en familia:
-El niño introduce la tostada en el jugo. Sorprendido le dice a la mamá: Mami, la tostada se me tomó el jugo.
- Cansado de la misma respuesta, la niña pregunta a la abuela: ¿Abuelita es que usted no sabe sino decir “Ajá”?
- La mamá le explica al niño que está gordita porque está esperando un bebé. El niño concluye: Ya entiendo, entonces mi profesor de Artes está esperando…
- Papi, le voy a contar a Spiderman que Usted me castigó.
- El niño se dirige al abuelo que está leyendo: Abuelito, ¿usted para qué estudia más, luego ya no lo sabe todo?
- “¿Qué edad tienes, abuelo?. - No lo recuerdo.- Mira la etiqueta de tus calzoncillos, en los míos dice de 4 a 6”.
-Mami, ¿a qué hora llegan las personas a meterse al televisor?

Diálogo con Jesús:
-Usted es como bobito. ¿Siendo Dios, por qué se dejó golpear?  
- En Semana Santa me pone muy triste, cuando lo crucifican y usted se deja. ¿Por qué se deja molestar tanto del diablo?
- Estuvo genial el truquito de caminar sobre el agua.
- Me gusta rezar, aunque a veces me da como una risita.
-¿Su mamá si lo dejaba salir a jugar con los amiguitos, cuando era niño? -¿Alguna vez se dio  trompadas con un compañerito de colegio?  
-¿Su padre le da dinero los domingos?
- Como sabe curar a los enfermos, por qué se ha demorado tanto en sanarle la patica a “Mincho”, el perro de mi amiguito.
- ¿Cuándo viene a la tierra, en que iglesia se hospeda?
El día que venga a la tierra, me avisa para invitarlo a la finca del abuelo.
- Dicen que soy mal estudiante. ¿Por qué no me pega una ayudadita para aprobar este año con buenas notas?
- ¿Era cierto que su papá y su mamá eran muy pobres?
¿En qué almacén le compraban la ropa?
 - Me gusta cuando lo miro y me sonríe.

Diálogo con Dios:
-Ser dios es una nota.
Me gustaría saber en qué estrella vive y cómo es su casa por dentro.
¿Cuál es su comida favorita?
- ¿Cómo hizo para fabricar una hormiga?
- ¿Por qué cuando inventó las cosas difíciles se le ocurrieron las matemáticas?
- Mi novia Catalina me dice que lo quiere mucho y eso me da como ¡un enojito chiquitico!
- ¿Verdad que la pereza la inventó el diablo? ¡Lástima que no la hubiera inventado Usted!
 - ¿Le dio mucha dificultad lograr que los primeros hermanos se entendieran? En mi casa eso no funciona.
- La última vez que me llevaron a la iglesia, traté de mirar en qué rincón estaba escondido. –
¿De dónde sacó tanta agua, para llenar el mar?
- ¿En qué ciudad de Colombia le gustaría vivir?
- Gracias por la lluvia, me gusta que se me mojen los zapatos.
-Cuando se murió mi perrito, le pedí que lo resucitara. ¿Por qué no me escuchó?
- Quisiera que inventara ballenitas pequeñitas para mi acuario.
- ¿Por qué inventó animales tan bonitos y tan peligrosos a la vez?
- ¿En qué momento se sienta a pensar, o le da pereza?
- ¿Cuando era pequeñito en qué colegio lo matricularon?
- ¿Alguna vez lo castigaron por llegar tarde a clase o no llevar la tarea?
- ¿En el cielo también hay que estudiar?

De los amigos de la red:

Dios:
-¿La jirafa la querías hacer así, o fue un accidente?
-¿Los pecados los marcas en rojo, como hace la maestra?
- Cuándo hiciste el primer hombre, ¿funcionaba bien, como nosotros ahora?
- Si no llegas a extinguir los dinosaurios no habríamos tenido sitio nosotros. Lo has hecho muy bien.
- Hemos estudiado que Tomás Edison descubrió la luz. Pero en la catequesis dicen que fuiste Tú. - Yo creo que te robó la idea.
- Está bien que hagas tantas religiones, ¿pero no te confundes nunca?
- ¿Cómo es que no has inventado algún animal en los últimos tiempos? Tenemos los de siempre.
- No te preocupes por mí, yo miro siempre a los lados antes de cruzar.
- En catequesis nos han dicho  todo lo que haces. ¿Pero cuándo estás de vacaciones, quién te sustituye?
- Me gustaría que hiciera gente que no se rompa tanto. A mí ya me han puesto tres puntos y una inyección.
- A lo mejor Caín y Abel no se mataban si hubieran tenido una habitación. Con mi hermano funciona.
- Te quiero porque con lo que nos das, vivir nos haces. ¿Pero me tienes que decir por qué nos dejas morir?
- Si de verdad volvemos a vivir, por favor no me hagas como Ana que es una antipática.
A la mamá:
-Después de haberse pintado los labios: Mami, hoy olvidaste darle el beso de despedida a la servilleta.
- Hay alboroto en la alcoba. Llega la mamá y todos quedan en silencio. El niño menor pregunta ¿Y quién era esa?
Al abuelo:
-¿Abuelo, cuántos años tienes? - Tengo 62 años, contesta el abuelo. ¿Y comenzaste desde 1?
- Abuelo, Tu y Dios se parecen en que ambos son viejos.
- Abuelo, estoy escribiendo un cuento.  ¿De qué se trata?  - No sé, yo no sé leer.
- La abuela cuenta a la nieta travesuras de su niñez. La nieta le responde: Yo debí haberte conocido mucho antes.
- El abuelo estaba enseñándole los colores al nieto. El nieto ya cansado le dice: ¡Abuelo: creo que ya puedes reconocer los colores por ti mismo!
-¿Donde vive tu abuela? Ella vive en el aeropuerto. Allí la recogemos y allí la llevamos de regreso.
- Mi abuelo es muy inteligente y no lo veo con la suficiente frecuencia para hacerme tan inteligente como él.

A Jesús:
:
- Me gusta mucho el Padrenuestro. ¿Se te ocurrió enseguida o lo tuviste que hacer varias veces? Yo siempre que escribo algo lo tengo que repetir.
- A veces pienso en ti aunque no esté rezando.
- Seguro que para Ti es dificilísimo querer a todos en el mundo. En mi familia sólo somos cuatro y yo no lo consigo.
- Querido Jesús: en carnaval me voy a disfrazar de diablo. No te importa ¿verdad?
- ¿El Padre Mario es amigo tuyo o sólo es un compañero de trabajo?
- Cuándo tu padre hizo el universo ¿No era mejor que en vez del domingo hubiera descansado los días de colegio?
- Me gustaría saber cómo llamaba tu buey y tu mula.
- ¿Cómo es que hacías tantos milagros antiguamente y ahora ya no los haces?
- Si me miras el domingo en la iglesia, te enseño mis zapatos nuevos.

A Dios:

- Yo no he vuelto a sentirme sola desde que descubrí que existes.
- Me llamo Andrés y mi físico es bajo, delgado, pero no soy debilucho. Mi hermano dice que tengo una cara horrible, pero me alegro, porque así no tendré una mujer que me esté molestando siempre y contándome chismes.
- Por favor pon un poco de vacaciones entre Navidad y Semana Santa, es que ahora en medio no hay nada.
- Yo creía que el naranja no pegaba con el morado, pero luego he visto el atardecer que hiciste el martes. ¡Es genial!
- ¿Tú cómo sabías que eras Dios?
- De verdad ¿eres invisible o es un truco?
- No creo que pueda hacer un Dios mejor que Tú. Bueno quisiera que lo supieras. Pero no creas  que lo digo porque eres Dios ¿eh?
- ¿Sabes que me gusta mucho como has hecho a mi novia Simoneta?
- Gracias por el hermanito, pero yo lo que había pedido era un perro.
- Que listo eres. Todas las noches consigues poner las estrellas en el mismo sitio.
- Para mí la máquina de coser es uno de tus mejores inventos.
- Yo soy italiano ¿Y Tú?
- Hace mucho que espero la primavera, pero todavía no ha llegado ¡No te la olvides!
- Por favor. Mándame un cachorrito. Nunca te he pedido nada, lo puedes comprobar.
- ¿Tú las cosas las sabes antes de que se inventen?
-El abuelo llama por teléfono, ¿Sabes quién soy?, pregunta. El niño llama a la mamá: Mami, el abuelo está en el teléfono y no sabe quién es.
-De todos los que trabajan contigo, yo prefiero a San Pedro y a San Juan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario